Papel Kraft en Lima
¿Qué es, para qué sirve y dónde comprarlo?
El papel kraft se ha convertido en un material indispensable para diversas industrias en Lima, gracias a su resistencia, versatilidad y aspecto ecológico. Si estás buscando una solución funcional y sostenible para embalajes, envolturas o proyectos creativos, el papel kraft es ideal.
¿Qué es el papel kraft?
El papel kraft es un tipo de papel elaborado con pulpa de madera sin blanquear, lo que le da su característico color marrón. Es conocido por su alta resistencia al rasgado y su durabilidad, lo que lo convierte en una opción excelente para protección de productos, decoración y embalaje.
Principales usos del papel kraft en Lima
En Lima, el papel kraft es ampliamente utilizado en distintos sectores:
- Embalaje industrial: para envolver productos frágiles o pesados.
- Manualidades y arte: en colegios, estudios de diseño y actividades DIY.
- Envoltura de regalos: por su estética rústica y ecológica.
- Papelería personalizada: como sobres, etiquetas y bolsas reciclables.
- Decoración: para eventos con temática natural o vintage.
Tipos de papel kraft disponibles
En el mercado limeño puedes encontrar varios tipos de papel kraft según tus necesidades:
- Papel kraft delgado (50-70 g/m²): ideal para manualidades, empaques ligeros o decoración.
- Papel kraft grueso (100-120 g/m²): recomendado para embalajes industriales y protección de objetos pesados.
- Rollo o en hojas: disponible en distintos formatos para adaptarse al uso que se le dará.
¿Dónde comprar papel kraft en Lima?
Puedes adquirir papel kraft en:
- Papelerías especializadas.
- Distribuidores de embalaje industrial.
- Tiendas online con envío a domicilio.
- Directamente en nuestra tienda: ofrecemos papel kraft por metro, en rollos o paquetes, y atendemos pedidos por WhatsApp o llamada al 973-751-646
¿Por qué elegir papel kraft?
Además de ser un material resistente, el papel kraft es biodegradable, económico y visualmente atractivo. Es perfecto para quienes buscan soluciones de empaque ecológicas y funcionales, alineadas con tendencias sostenibles.